Tabs

Mostrando entradas con la etiqueta agujetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agujetas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de junio de 2010

Una semana más para acabar la temporada

La carrera de Premiá del sábado, como todas las que hago con cuestas intentando ir a morir, me dejó una buenas agujetas de recuerdo. Pienso que las agujetas no son un impedimento para nada, y después de descansar el domingo, hoy lunes, puntualmente, salí a dar guerra a a las piernas y a intentar llegar con buen tono a la última carrera que correré esta temporada, si consideramos que la temporada acaba en verano y empieza en septiembre...

No dejo de acordarme de los comentarios de los runners que acabamos la carrera... Las palabras más repetidas eran "joder", "dura", y la coletilla más usada "y encima dos veces"... :) Muchas excusas en potencia para descansar un día más de la cuenta, pero ninguna lo suficientemente convincente para hacerlo.

Así que despertador puntual, y esta vez, dado el calor que estaba haciendo estas últimas noches y viendo que la temperatura prevista era de 20 grados a primera hora de la mañana, inauguré el vestuario de verano para salir a correr a las 6. Mallas cortas, camiseta de manga corta, iPhone con Queen y Rocky Sharpe, Forerunner, y a correr.



Fui a mi clásica ruta de recuperación, el Besós morning run, que en condiciones buenas hago entre 43 y 44 minutos, y que esta vez me costó casi 47 acabar. Empecé con las piernas pesadas, curiosamente con viento a favor, pero no avanzaba... Primer kilómetro ultra lento, intentando convencer a mis piernas que tocaba correr, otros 4, pese a contar con viento a favor, entre los 4:50 y los 5:00, media vuelta al llegar a la playa y uno más 5:00, ya con viento en contra, y las pulsaciones no subían de 150 ppm.

Entonces noté que a base de ser pesado, convencí a mis piernas de que había que correr un poco más, y pese a no alcanzar más de 160 ppm hasta los últimos metros de carrera, empecé a sentirme más ligero e hice los últimos kilómetros a 4:47, 4:49 y 4:48, con el viento soplando fuerte en contra.

Comienzo lento, pero me convenció acabar en progresión. Creo que el cansancio del sábado por la tarde ya es historia. Pensaré qué combinación de cuestas y tiradas llanas puede ser mejor para preparar la carrera del domingo, presumiblemente con calor, aunque no sol intenso, y muy llana. Creo que será una carrera más de potencia que de fuerza. Quizá deba hacer unas buenas cuestas y dejar un par de días al final sin forzar para llegar fresco... No sé, se me ocurren también buenas razones para hacerlo de otra manera... :) Según cómo me levante mañana, programaré el Forerunner para contar kilómetros o vueltas alrededor del hospital.

Y si antes de salir me da tiempo a leer algún consejo de un amigo blogger runner, lo tendré muy en cuenta y se lo agradeceré eternamente... ;)

sábado, 13 de marzo de 2010

Recuperando después de Cabrils

Después de la brutalidad conocida como "La Cabrilenca", he tenido las agujetas más raras de mi vida... Acabé la carrera con dolor de rodillas y tobillos, y al día siguiente me aparecieron unas agujetas muy extrañas, en el lado externo de la parte de la pierna donde acaba el muslo y empiezan los glúteos. El lunes y el martes me costaba andar, me miraban con una cara muy rara en la oficina. Y el miércoles pensé que lo mejor para quitárselas de encima era salir a correr.

Así que me levanté todavía dolorido, y salí a hacer mis nueve kilómetros y pico de rigor. Ahora no llego a marcar 10 Km con el RunKeeper por una buena razón. Como estoy empezando a correr bastante, no quiero pasarme y acabar lesionado, así que me tomo más en serio el calentamiento y el enfriamiento. Estiro un poco antes de salir de casa, y al bajar a la calle, mientras el GPS acaba de enterarse de donde está, sigo estirando un rato más. Después hago el primer kilómetro a un ritmo tranquilo, y a partir del segundo ya corro de verdad. Cuando salgo del río y vuelvo a la civilización paro el RunKeeper, y sigo trotando más despacio para enfriar y hago algún estiramiento en los semáforos. La razón de parar el RunKeeper es que si no lo hago estoy seguro de que me picaría conmigo mismo e intentaría mejorar mis tiempos durante el enfriamiento... :) Así que paro el cacharro y de esta manera sé seguro que no correré más de la cuenta al enfriar.

Los 10 Km fueron bien, a ritmo lento, 5:02 por kilómetro y bajo de pulsaciones, no pasé de 166. No me cansé y casi noté como las agujetas se disolvían cada kilómetro que pasaba...

El viernes, ya sin dolores, volví a salir a hacer mi ruta light de 10 Km, esta vez un poco más rápido, a 4:53 por kilómetro y subiendo hasta los 168 lpm. Al día siguiente me tenía que ir de viaje, y me esperaba, además de bastante trabajo, una buena dosis de cuestas y kilómetros, pero eso ya será otro post...